sábado, 22 de junio de 2013



IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA VIDA DIARIA 
     




Son muy importantes para toda la humanidad ya que predominan  en el mundo y no las podemos hacer a un lado, porque  nos permite estar en el mismo ambiente en el que estan las demás personas, ahora no es analfabeta quien  no sabe leer sino el que no maneja un computador y porque no decir mejor las TICS que son las que nos permiten tener una rápida comunicación con el resto del mundo.
Sin lugar a dudas en los últimos años las nuevas tecnologías de la información y comunicación han tenido un desarrollo acelerado. Han permitido unir lazos cada vez más fuertes entre las personas y el mundo. Ahora podemos afirmar que en el ámbito de la comunicación las barreras de tiempo y distancia no existen.
El uso de las TICS, hace que se hagan indispensables en la vida social y de trabajo de todos nosotros. Por lo cual las personas se tienen que preparar para hacer frente a todo este nuevo mundo informático del cual somos parte, y esto llega en gran medida a los jóvenes que están muy de cerca con esta nueva era, ya que por la misma educación en sus escuelas y hogares se les enseña, pero sobre todo se habla día a día acerca de todas las nuevas formas de comunicación, que efectivamente muchos de ellos las utilizan para actividades que no tiene nada que ver con sus estudios, pero en un momento dado si las utilizan para actividades de investigación. En esta comunicación se expone el impacto trascendental que ha tenido la tecnología en la vida diaria y cotidiana de los jóvenes.
La tecnología es un fenómeno social, y como tal, está determinada por la cultura en la que emerge y podría determinar la cultura en la que se utiliza. Podría, porque hay un mundo de diferencia entre lo que la tecnología puede hacer y lo que una sociedad escoge hacer con ella, eso va a depender del análisis individual y de la capacidad intelectual del usuario. La sociedad tiene muchas maneras de resistir un cambio fundamental y amenazante. En este sentido es importante enfatizar que la tecnología trasciende los aparatos para incluir el conocimiento, las creencias y los valores de una cultura particular así como el contexto social y personal.
Las TIC en el hogar también comportan unos riesgos, cuando se hace un uso excesivo. Pueden limitar las habilidades sociales de algunas personas que se centran a navegar por horas y horas en Internet. También son susceptibles de disminuir la actividad física. Contribuyen a que la persona pueda perder algunas oportunidades de interacción social, como hablar con los amigos, ir al cine, etc. Pueden comportar problemas de lectura y escritura, especialmente en la persona que ya tiene dificultades en este aspecto.
Dentro del uso de las TIC hay una importante población, principalmente la joven, quien construye nuevas formas de interacción mediante estas tecnologías. El ocio, por ejemplo es el preferido de chicas y chicos. Los cuales han incorporado a la vida cotidiana el uso de este como una herramienta de socialización y diversión, dentro de su contexto social y educativo.

lunes, 10 de junio de 2013


IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
Tradicionalmente la contabilidad se ha definido el “lenguaje de los negocios” por el hecho de ser, dentro de la organización, una actividad de servicio encargada de identificar, medir y comunicar la información económica que permite a los diferentes usuarios formular juicios y tomar decisiones.
La contabilidad es un sistema de información integrado a la empresa cuyas funciones son: recolectar, clasificar, registrar, resumir, analizar e interpretar la información financiera de la organización.
Las actividades de clasificación, registro y resumen son de carácter rutinario y repetitivo y no constituyen funciones finales de la contabilidad. El desarrollo y la sistematización de la contabilidad ha liberado al contador de esta fase del proceso, permitiéndole dedicar más tiempo a labores de mayor importancia, como el análisis e interpretación de la información.
El objetivo primordial de la contabilidad es el de proporcionar información financiera de la organización a personas naturales y entidades jurídicas interesadas en sus resultados operacionales y en su situación económica. Los administradores de la empresa, los accionistas el gobierno, las entidades crediticias, los proveedores y los empleados son personas e instituciones que constantemente requieren información financiera de la organización para sus respectivos análisis.
La contabilidad suministra información de la empresa a los administradores, como una contribución a sus funciones de planeación, control y toma de decisiones; los mismos requieren de información financiera confiable, comprensible, objetiva, razonable u oportuna.
Los accionistas o propietarios de la empresa requiere de información financiera con el fin de determinar el rendimiento de su capital invertido y confiando a la administración.
Los empleados y organizaciones sindicales necesitan de información contable de la empresa, la cual les permite fundamentar sus peticiones laborales y lograr así, acuerdos con sus patronos. El gobierno también hace uso de la información suministrada por contabilidad.
Cuando determina el monto de los impuestos de renta y complementarios y otros tributos a cargo de la empresa. Los acreedores y entidades crediticias solicitan a la empresa información financiera con el fin de determinar su capacidad de pago y decidir la autorización de un préstamo.
La complejidad y gran número de transacciones comerciales han presentado la necesidad de registrar todas las operaciones comerciales.
Esta técnica desempeña un papel importantísimo en la vida económica de un negocio, cualquiera que sea su naturaleza.
La importancia se basa en unos propósitos principales como:
  • Para el uso en la planeación y control de las operaciones normales de la empresa.
  • Para seleccionar alternativas que permitan la toma de decisiones y la formulación de las políticas.
  • Rendir informes externos a la empresa.